Sin embargo, en cuartos de final caerían con contundencia ante la pareja estadounidense formada por Rajeev Ram y Austin Krajicek por 6-2 y 6-4. De esta forma, Nadal finalizaba su andadura en los Juegos Olímpicos habiendo participado en cuatro ediciones y habiendo conquistado dos Oros, tanto en la modalidad de individuales (Pekín 2008) como en la de dobles (Río 2016). El español confirmaba en rueda de prensa que se tomaría un descanso para pensar en su siguiente paso, camiseta del valencia 2024/25 dejando en el aire su participación en lo que restaba de año. Nadal declaraba posteriormente en rueda de prensa que su intención sería la de no participar en Wimbledon y preparar así los Juegos Olímpicos de París, dejando en el aire una posible retirada al finalizar al finalizar la cita Olímpica. A principios de los años setenta y para dar una imagen diferente a la del resto de equipos que vestían a franjas rojiblancas, el club presidido por Cándido Gómez Álvarez decidió que las rayas de la camiseta en lugar de ser verticales fuesen horizontales.
El español accedía a la trigésima final de Grand Slam de su carrera (marca sólo superada por las 31 finales de Roger Federer y de Novak Djokovic) y su decimocuarta final en Roland Garros, donde se enfrentaría al joven noruego Casper Ruud, al que Rafa aplastaría en poco más de dos horas por 6-3, 6-3 y 6-0. Nadal lograba así su vigésimo segundo título de Grand Slam, ampliando aún más la diferencia que mantiene con el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic en el palmarés, sumando su decimocuarto título de Roland Garros y convirtiéndose en el ganador más longevo en la historia del torneo, superando el récord de su compatriota, el español Andrés Gimeno, camiseta del valencia cf que lo logró con 34 años de edad. En el que suponía el encuentro número 59 entre ambos y después de más de cuatro horas, Nadal se cobró venganza de la derrota sufrida en 2021 y venció al serbio por 6-2, 4-6, 6-2 y 7-6, mostrando un nivel de tenis espectacular y despejando dudas acerca de su nivel de juego.
El balear debutó con una cómoda victoria ante el australiano Jordan Thompson por 6-2, 6-2 y 6-2, en segunda ronda vencería al francés Corentin Moutet por 6-3, 6-1 y 6-4 y en tercera ronda daría cuenta del neerlandés Botic van de Zandschulp por 6-3, 6-2 y 6-4. En octavos de final, Nadal vencería al joven canadiense Félix Auger-Aliassime por 3-6, 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3, en un emocionante encuentro de más de cuatro horas y que se convirtió en el tercer partido en la carrera del español en la que se veía forzado a jugar un quinto set en el torneo, después de los disputados ante el estadounidense John Isner en 2011 y ante el serbio Novak Djokovic en 2013. El español accedía a los cuartos de final del torneo por decimosexta vez donde se vería las caras, por tercer año consecutivo, con el serbio y número uno del mundo: Novak Djokovic.
El balear debutaría ante el joven sueco Leo Borg, hijo de la mítica leyenda tenística Bjorn Borg, y al que derrotaría con facilidad por 6-3 y 6-4. En octavos de final vencería al británico Cameron Norrie por 6-4 y 6-4, en cuartos de final al argentino Mariano Navone por 6-7, 7-5 y 7-5 y en semifinales al joven croata Duje Ajduković por 4-6, 6-3 y 6-4. De esta forma el español alcanzaba la final número 131 de su carrera y la número 72 en arcilla, donde se enfrentaría al portugués Nuno Borges, que vencería por 6-3 y 6-2 a un Nadal que se mostró sin apenas energía, acusando la fatiga acumulada de una semana exigente en la que también disputó la modalidad de dobles junto al noruego Casper Ruud. El balear debutaría con victoria ante el británico Jack Draper por 7-5, 2-6, 6-4 y 6-1 pero, para sorpresa de todo el mundo, caería derrotado en segunda ronda ante el joven estadounidense Mackenzie McDonald por 6-4, 6-4 y 7-5, en un partido marcado por la lesión en la cadera que el español sufrió a mediados del segundo set y que le mermó durante el resto del encuentro.