Su siguiente rival fue Túnez, en un encuentro disputado el 22 de junio, Colombia se llevó la victoria con un gol anotado por Léider Preciado al minuto 83, por lo que debía definir la clasificación a octavos de final frente al seleccionado de Inglaterra, que tenía una buena diferencia de gol, por lo que con un empate con cualquier número de goles, el clasificado era el equipo de Inglaterra. Pases laterales amplían el campo de juego al “ensanchar” la cancha; y pases transversales o diagonales largos, generalmente altos y con comba (de ser necesario) sirven para sorprender al equipo contrario al cambiar la orientación (cambios de frente). Solamente en la etapa de iniciación se trabaja la técnica en forma analítica, pero siempre debemos tener en mente su inmediata y eficaz transferencia al juego. Para su mejor observación en las distintas equipaciones deportivas nacionales, el escudo es delimitado por una línea de forma triangular dorada, mientras que el interior de la figura es blanca. El juego de la pelota o balompié, que ya es bastante popular en Inglaterra, aparece por primera vez en una revista gráfica de España en 1868. La revista «El Panorama», publicada en Valencia entre 1867 y 1869, incluyó un pequeño reportaje de curiosidades hablando por primera vez del «football» inglés en su número del 30 de abril de 1868, e incorporando una ilustración gráfica del mismo.
Se ejecuta con el borde interno del pie, golpeando la pelota en su sector medio-superior y cuando no se encuentre ningún contrario en la línea de pase. Entonces, según la distancia que separa al receptor del pasador, utilizaremos el borde interno o el empeine del pie; cuanto mayor sea la distancia el empeine será el indicado, porque es un golpe de mayor potencia. El frontal se realiza entre compañeros que se desplazan en sentidos opuestos, o sea que se encuentran de frente; quien lleva la pelota la conduce con la parte externa del pie más cercano a su compañero al momento de encontrarse, y éste se la lleva con el borde interno del pie más cercano al compañero sustituido en el comando del balón. El pase es hacerle llegar la pelota a un compañero de equipo mediante un golpeo o toque con cualquier parte del cuerpo permitida por el reglamento (todo el cuerpo excepto brazos y manos para los jugadores de campo, salvo que lo hagan en un saque de banda; sólo los porteros pueden realizar pases con las manos pero si se encuentran dentro de su propia área penal). En esta preparación se desarrollan los gestos para controlar, golpear, pasar, conducir, gambetear, quitar el balón con las partes del cuerpo permitidas por el reglamento de fútbol.
Las técnicas ofensivas individuales son las que le permiten al jugador desenvolverse con el balón en su poder, por ejemplo: conducción, recepción, gambeta, finta y remate. El torneo se disputa desde 1996 y el único año en el que no se realizó fue en 2003. Actualmente se realiza en el segundo semestre del año. 136, segundo piso, previa citación de los dirigentes Waldo Sanhueza de Colo-Colo y Jorge Bate Potts de Santiago Badminton. Uruguay es reconocido como un «país futbolizado» porque forma parte de su identidad nacional. Las particularidades de la carrera en el fútbol son que está condicionada por la pelota (a excepción, claro, cuando ésta no se encuentra ligada a acciones del jugador en desplazamiento), las zancadas son de menor longitud o amplitud pero de mayor frecuencia (pasos cortos y muchos contactos rápidos con el suelo proporcionan menos fase de vuelo con beneficios para las frenadas, desaceleraciones, cambios de dirección y sentido característicos del juego), el centro de gravedad más bajo (esto favorece las salidas más rápidas para cualquier lado en las gambetas, amagues y las acciones mencionadas en el punto anterior) y el braceo se realiza en forma cruzada a la línea media del cuerpo (de esta manera los codos se “abren”, lo que cumple una función de protección manteniendo un poco más alejado al rival).
Lamine Yamal mostró todo su talento con una asistencia espectacular en el 1-2, dejando completamente solo a Ferran, camisetas de futbol replicas quien no falló. Una tímida reacción, unida al descenso del Villarreal CF a Segunda División, que arrastraba a su filial a Segunda B, dio esperanzas de salvación al equipo, que se situaba a cinco puntos de la permanencia faltando cinco jornadas. La dirección que puede llevar un pase es hacia delante, hacia atrás, a los costados en paralelo o en diagonal. Los pases largos son ideales para iniciar un contraataque; en cambio, los cortos y medios jugando a los costados y hacia atrás buscan conservar la pelota en nuestro poder. Si se pretende realizar un pase largo y con rivales en la línea de pase, habría que pegarle con el empeine en la parte inferior de la pelota para que ésta se eleve. Se debe dificultar la labor del defensor llevándose la pelota por la espalda, entonces aquél quedará más alejado para intentar el quite. Con estas partes podemos sacar provecho en ciertas ocasiones donde se puede habilitar a un compañero con un pase corto o, más comúnmente, para pasársela a nuestro arquero situado dentro del área, de manera que pueda tomarla con las manos.