El fútbol fue introducido en la ciudad por marineros ingleses que disputaban partidos en el muelle a finales del siglo XIX, por lo que el fútbol ya era popular en La Coruña en una época en la que, en la mayoría de España, el fútbol ni siquiera era un deporte conocido. En la temporada 82/83 el Dépor ascendía si empataba contra el Rayo Vallecano en Riazor en la última jornada, pero el resultado fue de 1-2 para decepción de una Coruña que vivía una jornada festiva. El primer Presidente fue Luis Cornide Quiroga y su primera formación deportiva, ante el Coruña el 8 de diciembre de 1906, fue la integrada por Salvador Fojón, Venancio Deus, Juan Long, Ángel Rodríguez, Manuel Álvarez, Daniel Aler, Paco Martínez, Félix de Paz, Virgilio Rodríguez, Juan Manuel López y Martínez Urioste. Gracias señor Presidente. La primera pregunta: Tenía conocimiento usted que se venía tramando una conspiración para derrocar al Presidente Hugo Chávez, si o no?

En esa coyuntura Molins decidió ocupar el puesto de presidente y comenzó la tarea de reconstruir el equipo partiendo prácticamente de cero. Es obvio por lo tanto que el primer gran rival fue el otro equipo de la ciudad y, cuando este fue languideciendo hasta desaparecer, el relevo en la rivalidad lo tomaron los conjuntos de Vigo: primero el Fortuna y el Sporting y más adelante, el Celta de Vigo. Lo intentó de todas las maneras, camiseta valencia hasta que en el minuto 84 Ballesta hacía el 1-2 que insuflaba esperanza a la grada. No se pisaría la categoría de oro del fútbol español por primera vez en la historia del club hasta la temporada 1941/42. El Deportivo se enfrenta a Valencia CF, Real Madrid, Atlético Aviación, Celta de Vigo, Sevilla CF, Atlético de Bilbao, CD Castellón, RCD Espanyol, Granada CF, Real Oviedo, CF Barcelona, Alicante CD y Real Sociedad. A partir de ahí el Dépor logra muy buenas sensaciones con un 5-1 a la Real Sociedad en Riazor (que en aquel momento era uno de los mejores equipos de La Liga Santander en cuanto a juego); una derrota por 3-2 en el Santiago Bernabéu, aunque mereciera más y con un arbitraje injusto, y una victoria (2-0) ante Osasuna en Riazor, que hace que el equipo coja ánimo ante el mal inicio de temporada.

Ha jugado 28 temporadas en Tercera División, llegando a proclamarse campeón de esta categoría en la temporada 1980/81 y subcampeón en la 1981/82. En La temporada 2011/2012 vuelve a proclamarse campeón de Liga después de muchos años y jugará la Copa del Rey por 3.ª vez en su Historia. El primer gran éxito del club se produjo en Copa del Rey de Fútbol de 1910, competición a la que se clasificó después de golear por 5-0 al Vigo Sporting. Sus rivales son: Sevilla, Iberia Sport Club, Alavés, Real Sporting de Gijón, Valencia, Betis, Real Oviedo, Real Club Celta de Vigo y Racing Club de Madrid. De hecho, el documento real estuvo expuesto durante mucho tiempo en la sala de espera del Club en la Plaza de Pontevedra. Ese día se promulgó en Palacio una Real Orden dirigida a la Presidencia del Club Deportivo de la Sala Calvet. Real con autorización para usar en todos sus documentos el escudo y armas reales y anunciando a la vez que Su Majestad el Rey se ha dignado aceptar la presidencia honoraria que este Club le había ofrecido en súplica.” Así pues, el 4 de febrero se produjo la concesión, siendo el 7 cuando la celebración de la sesión extraordinaria hizo oficial a todos los efectos el título a favor del Club Deportivo de la Sala Calvet, que desde entonces pasó a convertirse en “Real Club”; una mera adenda en la denominación que tuvo una gran resonancia en la ciudad.

Tres años después de su nacimiento, el 4 de febrero de 1909, el rey Alfonso XIII, concedió al club el título de Real. S. M. El Rey Don Alfonso XIII conceda a la sociedad el título de Real Club Deportivo de La Coruña.” Fue cuando cuatro meses después, el 4 de febrero de 1909 cuando el objetivo se consiguió. Decía así: “Accediendo su Majestad el Rey (qdg.) á lo solicitado por v se ha dignado conceder al Club de su digna Presidencia el título de Real, que podrá ostentar en todos sus documentos. Manuel Ponte la bautizó así «por su ritmo de tango en el juego, su exactitud en la combinación y su eficacia goleadora», comparando esas virtudes con las del conjunto musical del mismo normbre que causaba furor en aquellas fechas. La Orquesta Canaro era una banda musical liderada por Francisco Canaro, un compositor uruguayo nacionalizado argentino que contribuyó a que el tango ser introdujera en Europa. En el profesionalismo el club deambuló en diversos recintos de la capital como el Estadio Municipal de La Pintana, el Estadio Bicentenario de La Florida, el Estadio Municipal de San Francisco de Mostazal y el Estadio Municipal de La Cisterna.

Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camisetas personalizadas valencia , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.

By Zulema